viernes, 10 de junio de 2011

CUADRO COMPARATIVO DE LO INTERNACIONAL - LOCAL


AMBITOS
Momentos  Históricos


Mundial


México


Veracruz


Orizaba
1857
Muere Augusto Comte, filosofo positivista francés
Se promulga una nueva constitución en México tras la dictadura del general Santa Anna.
Juárez traslado  La capital del país a la ciudad de Veracruz,  donde expidió algunas Leyes de  Reforma
Inicio de la planeación de las líneas férreas que atravesarían  la ciudad.
1858
Nace el físico alemán  Karl Ernst  Ludwing, considerado el creador de la teoría  cuántica.
Fallece en la Cd. De México el político mexicano  Valentín Gómez Farías
 Los conservadores trataron de tomar la ciudad dos veces, pero sus habitantes lucharon para impedirlo.
La ciudad de Orizaba apoya a Zuloaga a derrocar a Commonfort.
1859
Edwin  Laurentine Drake llamado el Coronel, perforó el 1er pozo petrolero en  Titustille, Pensilvania
Benito Juárez proclamo los bienes de la iglesia propiedad nacional.
Leyes de Reforma
Hubo dos gobiernos  el de Juárez y Miramón.
1860
Abraham Lincoln fue electo presidente de Estados Unidos.
Inicia la invasión extranjera: Francia, EUA, Gran Bretaña
Los liberales triunfaron  y así llego a su fin la Guerra de reforma
Se publica en Orizaba las leyes reformistas  por el nuevo jefe político Don Joaquín C.
1861
México había recibido  prestamos de Inglaterra, Francia y España. 

Se decreto la suspensión de pagos
A pesar de la defensa de los veracruzanos , los Franceses avanzaron y ocuparon  Córdoba,
Fortín, Orizaba y Acultzingo.
Se llevan a cabo las pláticas de la triple Alianza y los Españoles e Ingleses aceptaron regresar a sus países.
1862
Napoleón III Emperador
Intervención Francesa en los fuertes de Loreto y Guadalupe de la Cd. De Puebla.
Tropas de esos  tres países desembarcaron en este puerto  y recibidas por un representante de gobierno mexicano que reconoció las deudas.
Vencidos los franceses  regresaron a Orizaba donde se reorganizaron para avanzar y tomar la capital del país.
1863
El 1er ferrocarril subterráneo del mundo se inauguró en Londres.
Las tropas francesas ocuparon la ciudad  de México.
Hubo otra acción importante en defensa del suelo patrio realizada en el poblado de Camarón  en territorio veracruzano  siendo  los habitantes  quienes ganaron  la lucha.
Salen de la ciudad para atacar la capital y capturar a Benito Juárez.
1864
Fueron inaugurados en Francia los campos Eliseos.
El archiduque Maximiliano de Austria fue nombrado emperador de México.
Maximiliano y carlota Amalia se embarcaron rumbo a México llegando al puerto de Veracruz en esta fecha.
Napoleón  envió  ejercito para apoyar al emperador al igual que  Austria y Bélgica y fueron objetos de grandes recibimientos en esta ciudad.
1865
España reconoció la independencia de la República dominicana.
Se celebra la Batalla de Tacámbaro dentro de la Segunda Intervención Francesa en México en la que el general Nicolás Régules derrota a las tropas de la legión belga-francesa.
Tlapacoyan es ocupada por los austriacos.
Con  intención de lograr apoyo y  confianza, el emperador extranjero visito Orizaba
1866
Los prusianos obtienen un aplastante victoria sobre los franceses en la batalla de sedán.
Las tropas francesas comenzaron a retirarse a partir de 1866, ante la inminencia de una guerra entre Francia y Prusia y la derrota de los confederados en la Guerra de Secesión estadounidense
Persistía la invasión de las tropas francesas en Tabasco.
Maximiliano vino por última vez a Orizaba, el 27 de Octubre de 1866, hospedándose en la casa de la Lonja, pues pensaba regresar a Europa, pero lo convencieron nuevamente y regresó a México después de haber estado en Orizaba 46 días.
1867
Muere Henry Ford II, empresario estadounidense
El  presidente Juárez  entro triunfante a México tras haber aniquilado el imperio de  Maximiliano
Los  ejércitos republícanos obtenían grandes victorias en el sur, con Porfirio Díaz
En 1867, pasaron los enfermos al convento de Dolores para establecer el Hospicio de los niños desvalidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario